El Consejo de la Conmebol le otorgó al país la organización de este evento el próximo año, que se realizará del 8 al 30 de julio.

Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, confirmó que Colombia volverá a ser sede de una Copa América, esta vez de fútbol femenino.
Previo a confirmarse la noticia, el directivo se había pronunciado sobre la “convocatoria por parte de la Conmebol hacia las diez federaciones, nosotros aplicaremos como seguramente lo harán las demás (…) tenemos los escenarios, tenemos el apoyo y los recursos. Más allá de lo invertido, lo haríamos con gusto, tenemos el gran honor de recibir al resto de Sudamérica”.

El anuncio se dio en un evento en el que el patrocinador de selecciones Adidas y la Federación Colombiana de Fútbol renovaron contrato hasta 2030. El mismo Jesurún dijo que las posibles sedes que serían casa de las 10 selecciones sudamericanas, además de las cuatro que se tenían para el certamen de la rama masculina (Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali), serían el Eje Cafetero y Bucaramanga, todas estas con escenarios de alto nivel.
La noticia fue confirmada este martes 27 de octubre a través de un comunicado oficial: “Esta será la primera vez organicemos este campeonato, lo cual muestra el compromiso de la federación con el desarrollo y crecimiento del fútbol femenino en Colombia”.
“Para el Comité Ejecutivo es un inmenso orgullo recibir ese voto de confianza por parte de la CONMEBOL. Realizaremos todo nuestro esfuerzo de la mano del Gobierno Nacional para organizar este campeonato con los más altos estándares internacionales y así demostrar que Colombia tiene la capacidad de albergar torneos de talla mundial”, dijo Jesurún.

La Conmebol Copa América 2022 dará los cupos para la Copa Mundial de la FIFA Australia – Nueva Zelanda 2023. Las tres primeras selecciones clasificarán de manera directa al Mundial, y las que ocupen la cuarta y quinta posición disputarán un repechaje con ocho equipos más de las otras Confederaciones para un total de 10. Serán 2 de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), 2 de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), 2 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), 1 de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC), 1 de la Unión Europea de Fútbol Asociado (Uefa) y 2 de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).