En rueda de prensa el pasado lunes 7 de diciembre, Juan Carlos Iral Gómez gobernador del departamento junto con el coronel William Acosta comandante de policía del Guainía y demás autoridades militares, en rueda de prensa presentaron el proyecto “Guainía Segura”, proyecto orientado a salvaguardar la seguridad y convivencia ciudadana; el cual consta de un plan navideño denominado Guainía Próspera y Segura, para el cual el gobernador emitió el Decreto 502 del 1 de diciembre 2020 donde se prohíbe el uso de la pólvora, así como de elementos detonadores; dicho plan consta de 7 elementos básicos orientados a mantener la seguridad vial para evitar accidentes siniestros, manipulación de pólvora sólo en manos de expertos, seguridad ciudadana garantizada a través de las diferentes instituciones militares, vacaciones tranquilas en todo destino turístico, consumo responsable de licor en sitio seguro, protección del medio ambiente evitando malas prácticas navideñas como la tala o quema de bosques y finalmente la supervisión y control de productos navideños verificando las fechas de vencimiento de los productos.
De otra parte, en ésta rueda de prensa también se habló sobre los hechos de violencia, inseguridad y migración que afectan la seguridad ciudadana; al respecto el comandante de policía coronel William Acosta, manifestó que se está trabajando en equipo con el ejército, la infantería de marina y migración Colombia, para que los hechos violentos que atentan contra la sana convivencia y afectan la paz del territorio no sigan en aumento; para ello se trabaja con los grupos de inteligencia militar en investigaciones tendientes a dar captura de los delincuentes, es así como ya se tienen resultados efectivos con la incautación por parte de la armada de más de un millón de dólares y combustible que tenía como destino la minería.
Así mismo el coronel Acosta informó acerca de las 80 capturas de ciudadanos venezolanos por el delito de hurto, entre ellos 18 mujeres; asu vez, mencionó el decomiso de mas de 16 kilos de oro, producto de minería ilegal, entre otros.
Ésta rueda de prensa se desarrolló en el mirador del buque, quedando como compromiso seguir trabajando por la seguridad del departamento y el municipio a fin de mantener la tranquilidad y convivencia ciudadana.
María Esperanza Castro Torres
Oficina de pastoral de las comunicaciones.
Actualidad
- III TALLER sobre PERIODISMO AMBIENTAL desde y para la AMAZONÍADurante los días 11, 12 y 13 de julio en Bogotá, Colombia, se realizó el III Taller sobre PERIODISMO AMBIENTAL desde y para la AMAZONÍA. Este taller estuvo […]
- Hacia una plena presencia – Reflexión pastoral sobre la interacción en las Redes SocialesEste texto aborda la importancia de vivir en el mundo digital de manera auténtica y con amor al prójimo. Destaca que las redes sociales y la cultura digital […]
- Culminó 2do Retiro de Emaús Mujeres en Inírida (Guainía)El día 25 de junio en una Eucaristía llena de amor y alegría culminó en la catedral Nuestra Señora del Carmen el 2do Retiro de Emaús Mujeres, realizado […]
- Apoyo Interinstitucional a Población Migrante de IníridaEl día 7 de junio se realizó la Jornada de Directorio de Instituciones con Atención a Población Migrante en el Puerto Minero del municipio de Inírida (Guainía), que estuvo liderada por […]
- ICETEX más humano visita departamento del GuainíaEstudiantes de diferentes colegios de Inírida se congregaron en la I.E García Rovira para participar de la Feria Estudiantil liderada por el ICETEX en una estrategia de movilización […]