Los pueblos indígenas no se les ha reconocido como lo que verdaderamente son pueblos con una gran riqueza cultural milenaria, con una gran sabiduría ancestral que los ha convertido en los más grandes guardianes de los bosques, de los recursos hídricos, de la fauna y de la flora.
Ellos todavía conservan en gran medida el sentido de comunión con toda nuestra casa común, el sentido de ser administradores y no dueños de la tierra y de todos los recursos naturales. Ellos tienen mucho que enseñarnos a nosotros los que nos consideramos aparentemente “civilizados” y superiores a ellos.

Ellos han sufrido el exterminio por parte de los colonizadores. La historia de la presencia colonizadora y evangelizadora en Latinoamérica ha estado causando el exterminio cultural, espiritual y también físico de muchos de los pueblos indígenas.
Ellos han sido usados tanto por los varones de la droga, como por la insurgencia armada para cultivar la coca y saber que es el eslabón más débil y más mal pagado de toda la cadena del narcotráfico nacional e internacional. Y que ese primer eslabón ha sufrido las consecuencias del envenenamiento con el glifosato y que solo el 0.8 % del costo en el mercado Internacional es que se les paga por cultivar la coca, por poner en riesgo sus vidas por las masacres y el envenenamiento con el glifosato.
Todas éstas realidades las sufren nuestros pueblos indígenas y todavía se les estigmatiza, se les desprecia y se les hace semejante desplante después de recorrer tan larga travesía para pedir ser escuchados por el presidente en actitud completamente pacífica y totalmente respetuosa.
Mons. Joselito Carreño Quiñones
Vicario Apostólico de Inírida
Actualidad
- Apoyo Interinstitucional a Población Migrante de IníridaEl día 7 de junio se realizó la Jornada de Directorio de Instituciones con Atención a Población Migrante en el Puerto Minero del municipio de Inírida (Guainía), que estuvo liderada por la Secretaría de Salud Departamental y articulada […]
- ICETEX más humano visita departamento del GuainíaEstudiantes de diferentes colegios de Inírida se congregaron en la I.E García Rovira para participar de la Feria Estudiantil liderada por el ICETEX en una estrategia de movilización regional. El Presidente de ICETEX Mauricio Toro […]
- ABUSOS Y DROGADICCIÓN DE MENORES INDÍGENAS EN GUAVIAREEn las últimas semanas salió a la luz pública diferentes denuncias de presuntas violaciones a niñas y adolescentes en San José del Guaviare. Las autoridades colombianas informaron que han sido un total de 69 los […]
- OBISPO DE NICARAGUA, MONSEÑOR ROLANDO ÁLVAREZ ES ENVIADO A JUICIOMonseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, quién se encuentra retenido por el régimen dictador del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega desde el […]
- DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR SE REUNIÓ CON DIRECTORES REGIONALESDurante una reunión privada que duró tres días, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Concepción Baracaldo Aldana, se reunió con los 33 directores y directoras de las regionales del ICBF. Según fuentes […]