El 22 de octubre se celebra el día nacional del trabajador social en Colombia. Ésta fecha se eligió debido a que en 1936 un 22 de octubre fue fundada en Colombia la primera escuela de servicio social.

Se conmemora el compromiso, la contribución y la labor de nuestros profesionales como conocedores de primera mano de la realidad social, líderes del cambio y la intervención social e impulsadoras de la lucha y la garantía de los derechos sociales de la ciudadanía.

Al respecto Monseñor Joselito expresa que estos profesionales, cumplen una importante labor al preocuparse por aquellas personas que desde su individualidad o como grupo requieren de apoyo para hacer de ellos, gestores de su propio cambio y participantes de su propia transformación.

María Esperanza Castro Torres.
Oficina de pastoral de las comunicaciones

Actualidad

  • Apoyo Interinstitucional a Población Migrante de Inírida
    El día 7 de junio se realizó la Jornada de Directorio de Instituciones con Atención a Población Migrante en el Puerto Minero del municipio de Inírida (Guainía), que estuvo liderada por la Secretaría de Salud Departamental y articulada con diferentes instituciones como: Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Migración Colombia, Plataforma de Apoyo al Tránsito (PAO) y la Pastoral Social del Vicariato Apostólico de […]
  • ICETEX más humano visita departamento del Guainía
    Estudiantes de diferentes colegios de Inírida se congregaron en la I.E García Rovira para participar de la Feria Estudiantil liderada por el  ICETEX en una estrategia de movilización regional. El Presidente de ICETEX  Mauricio Toro Orjuela junto con su equipo de trabajo y dirigentes de algunas Instituciones de Educación Superior arribaron el día 7 de […]
  • ABUSOS Y DROGADICCIÓN DE MENORES INDÍGENAS EN GUAVIARE
    En las últimas semanas salió a la luz pública diferentes denuncias de presuntas violaciones a niñas y adolescentes en San José del Guaviare. Las autoridades colombianas informaron que han sido un total de 69 los casos reportados de menores afectados de las comunidades indígenas Jiw y Nukak, dos pueblos indígenas en vía de extinción. El […]
  • OBISPO DE NICARAGUA, MONSEÑOR ROLANDO ÁLVAREZ ES ENVIADO A JUICIO
    Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, quién se encuentra retenido por el régimen dictador del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega desde el mes de agosto del año pasado, después de presentarse a la audiencia preliminar a su juicio en la ciudad de […]
  • DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR SE REUNIÓ CON DIRECTORES REGIONALES
    Durante una reunión privada que duró tres días, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Concepción Baracaldo Aldana, se reunió con los 33 directores y directoras de las regionales del ICBF. Según fuentes oficiales de la revista SEMANA, al culminar la reunión la directora Baracaldo comunicó cinco instrucciones que fueron respaldadas por todos […]