El 22 de octubre se celebra el día nacional del trabajador social en Colombia. Ésta fecha se eligió debido a que en 1936 un 22 de octubre fue fundada en Colombia la primera escuela de servicio social.
Se conmemora el compromiso, la contribución y la labor de nuestros profesionales como conocedores de primera mano de la realidad social, líderes del cambio y la intervención social e impulsadoras de la lucha y la garantía de los derechos sociales de la ciudadanía.
Al respecto Monseñor Joselito expresa que estos profesionales, cumplen una importante labor al preocuparse por aquellas personas que desde su individualidad o como grupo requieren de apoyo para hacer de ellos, gestores de su propio cambio y participantes de su propia transformación.
María Esperanza Castro Torres.
Oficina de pastoral de las comunicaciones
Actualidad
- Primera Revista de la Granja del colegio MAQUILAM de Barrancominas, GuainíaPor primera vez, la Granja Agropecuaria del colegio Manuel Quintín Lame (Maquilam), administrada por el Vicariato Apostólico de Inírida a través de la Educación Contratada, lanzó su primera revista en la edición 2023, elaborada por la estudiante de Comunicación Social del programa “Con los Pies en la Tierra” de la Universidad Uniminuto, Michelle Villalba, y […]
- Comisión de Conciliación Nacional se reúne con periodistas de IníridaEn un esfuerzo constante por fortalecer los lazos de reconciliación y paz en Colombia, la Comisión de Conciliación Nacional (CCN) llevó a cabo la tercera fase de su proyecto de Renovación de Mínimos de Reconciliación y Paz en el departamento del Guainía, específicamente en Inírida. El propósito central de esta iniciativa es la difusión del […]
- III TALLER sobre PERIODISMO AMBIENTAL desde y para la AMAZONÍADurante los días 11, 12 y 13 de julio en Bogotá, Colombia, se realizó el III Taller sobre PERIODISMO AMBIENTAL desde y para la AMAZONÍA. Este taller estuvo enfocado en brindar las herramientas necesarias a 32 reporteros de cada una de las emisoras comunitarias de los 10 departamentos que conforman el gran bioma amazónico colombiano […]
- Hacia una plena presencia – Reflexión pastoral sobre la interacción en las Redes SocialesEste texto aborda la importancia de vivir en el mundo digital de manera auténtica y con amor al prójimo. Destaca que las redes sociales y la cultura digital han tenido un impacto profundo en nuestras comunidades de fe y trayectorias espirituales personales. Se menciona que la Iglesia ha reflexionado sobre la realidad digital a lo […]
- Culminó 2do Retiro de Emaús Mujeres en Inírida (Guainía)El día 25 de junio en una Eucaristía llena de amor y alegría culminó en la catedral Nuestra Señora del Carmen el 2do Retiro de Emaús Mujeres, realizado en nuestro municipio de Inírida. La Santa Misa fue presidida por el P. Nicolás Ruiz y concelebrada por el P. Juan Edgar Bermúdez y el Diácono Edison […]