Ante la emergencia causada por el Covid-19, desde el vicariato Apostólico de Inírida Monseñor Joselito Carreño Quiñones, considerando que para los pueblos indígenas, habitantes del sector ribereño del río Guainía la salud es un desafío, programó una estrategia de ayuda con la brigada extramural de salud del vicariato, la cual visitó las comunidades de Galilea, San Felipe y San Carlos de Río Negro en Venezuela, llevándoles atención médica, suministros médicos, pruebas Covid-19; a sí mismo, distribuyendo lonas de mercado por cada sector las cuales contienen alimentos no perecederos de la canasta familiar y elementos de bioseguridad y de aseo personal; mercados que fueron distribuidos por las zonas del Bajo Guainía, Medio Guainía y Alto Guainía.
Desde el municipio de Río Negro, la comunidad ubicada en la triple frontera entre Colombia, Brasil y Venezuela, envío un saludo de agradecimiento y reconocimiento a Monseñor Joselito, por ese lindo gesto de humanidad y por esa labor inmensa de servicio y apoyo a las comunidades vulnerables del municipio de Río Negro en Venezuela.
Acciones de salud que fueron desarrolladas por profesionales del sector pertenecientes al vicariato: un médico, dos auxiliares de enfermería, una pareja de laicos misioneros venezolanos, quienes prestan atención a los pueblos indígenas y colonos, asentados en estos sectores, población vulnerable; para el vicariato es un compromiso, promover la salud para todos asegurándose que, sea una misión cumplida y nadie se quede sin atención. A través de la pareja de laicos se acompaña espiritualmente las personas y familias de éstas comunidades.
María Esperanza Castro Torres
Oficina de pastoral y las comunicaciones
Actualidad
- III TALLER sobre PERIODISMO AMBIENTAL desde y para la AMAZONÍADurante los días 11, 12 y 13 de julio en Bogotá, Colombia, se realizó el III Taller sobre PERIODISMO AMBIENTAL desde y para la AMAZONÍA. Este taller estuvo enfocado en brindar las […]
- Hacia una plena presencia – Reflexión pastoral sobre la interacción en las Redes SocialesEste texto aborda la importancia de vivir en el mundo digital de manera auténtica y con amor al prójimo. Destaca que las redes sociales y la cultura digital han tenido un impacto […]
- Culminó 2do Retiro de Emaús Mujeres en Inírida (Guainía)El día 25 de junio en una Eucaristía llena de amor y alegría culminó en la catedral Nuestra Señora del Carmen el 2do Retiro de Emaús Mujeres, realizado en nuestro municipio de […]
- Apoyo Interinstitucional a Población Migrante de IníridaEl día 7 de junio se realizó la Jornada de Directorio de Instituciones con Atención a Población Migrante en el Puerto Minero del municipio de Inírida (Guainía), que estuvo liderada por la Secretaría de Salud […]
- ICETEX más humano visita departamento del GuainíaEstudiantes de diferentes colegios de Inírida se congregaron en la I.E García Rovira para participar de la Feria Estudiantil liderada por el ICETEX en una estrategia de movilización regional. El Presidente de […]