Hoy 9 de agosto, el mundo celebra el día internacional de los pueblos indígenas, y con motivo de ésta celebración, Monseñor Joselito Carreño Quiñones, desde el Vicariato Apostólico de Inírida, felicita a todas las comunidades de los pueblos originarios habitantes del Guainía, que por su aporte al cuidado de la madre tierra, la vida, la historia, y su labor en todos los ámbitos políticos y culturales del país, contribuyen a la sociedad como depositarios de prácticas y tradiciones ancestrales enriqueciendo y definiendo la diversidad de nuestro país.
Esta fecha fué establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 23 de diciembre de 1994, para garantizar los derechos de los pueblos indígenas, modificando las situaciones de exclusión, discriminación y racismo que aún todavía los afecta directamente.
Para el caso Colombiano, el reconocimiento de las culturas indígenas tuvo un giro significativo a partir de la promulgación de la Constitución Política de 1991, la cual declaró a Colombia como un país multicultural y estableció un marco legal bastante garantista para la población indígena.
Vale la pena mencionar que en Colombia residen 1.392.623 indígenas correspondientes al 3.43% de la población del país con 87 pueblos indígenas, actualmente existen 710 resguardos titulados ubicados en 27 departamentos y en 228 municipios que ocupan 34 millones de hectáreas correspondientes al 29.8% del territorio nacional según datos del DANE.
Monseñor manifestó que para el departamento del Guainía, es valioso contar con un grupo grande de comunidades originarias que componen el 80% de su población, pueblos depositarios de prácticas y tradiciones ancestrales, que contribuyen a enriquecer y definir la diversidad de nuestro país. También, Mons. Joselito!, da gracias a Dios porque ha venido protegiendo de manera admirable a toda la población de éste departamento de la presencia de la COVID-19 y ora para que sea así hasta el final de la presencia de ese virus en nuestro planeta. Expresa, también el obispo, su oración para que la pandemia de la COVID-19 y todas las demás pandemias presentes en la panamazonía sean totalmente erradicadas.
Que esta fecha sea la oportunidad para que nuestras comunidades indígenas afiancen su quehacer como cuidadores y preservadores de ese inmenso corazón biológico del mundo, Mons. Joselito, pide a Dios todo poderoso les ilumine y los llene de fe y esperanza para seguir con esa labor protectora de su cultura y de la recuperación y estabilidad de nuestra casa común o planeta tierra.
María Esperanza Castro Torres.
Oficina de prensa, Vicariato
Actualidad
- Celebración de la Finalización del Diplomado “Cuidadores Indígenas de la Casa Común”El pasado viernes 21 de febrero en una significativa ceremonia, se celebró la culminación del diplomado “Cuidadores Indígenas de la Casa Común”, una iniciativa desarrollada por el Vicariato Apostólico de Inírida en articulación […]
- EUCARISTÍA EN ACCIÓN DE GRACIAS POR EL UNDÉCIMO ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN EPISCOPAL DE MONSEÑOR JOSELITO CARREÑOEl pasado sábado 15 de febrero, la comunidad del Vicariato Apostólico de Inírida se reunió en la Catedral Nuestra Señora del Carmen para celebrar con gozo y gratitud la Eucaristía en Acción de […]
- Visita Pastoral al Centro de Rehabilitación de Inírida en el Día de la Virgen de las Mercedes, Patrona de las Personas Privadas de la LibertadCon profunda alegría y gratitud, el día de hoy celebramos la festividad de la Virgen de las Mercedes, Patrona de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), en el Centro de Rehabilitación de […]
- Bienvenida a Misioneros de la Arquidiócesis
de Bogotá en el Mes de la BibliaEn el marco del Mes de la Biblia, nuestro Vicariato Apostólico de Inírida ha sido bendecido con la llegada de ocho sacerdotes y dos religiosas provenientes de la Arquidiócesis de Bogotá, quienes han […] - Tercer Concurso de Porrismo y Segundo Show de Fantasía Cultural, colegio MABAA pesar de las complicaciones por el mal clima, la Institución Educativa Monseñor Antonio Bayter Abud (MABA) llevó a cabo con éxito su Tercer Concurso de Porrismo y el Segundo Show de Fantasía […]