El 3 de diciembre la Asamblea de las Naciones Unidas en el año 1992, mediante resolución 47/3 declaró ésta fecha como el día internacional de las personas en estado de discapacidad.
El objetivo es, promover los derechos y bienestar de las personas con
discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como crear conciencia de su situación en todos los aspectos de la vida política, social y cultural.
Hoy, la participación y liderazgo de las personas con discapacidad, está incluído en la agenda de. desarrollo 2030, basada y el empoderamiento para un desarrollo inclusivo, equitativo y sostenible que se comprometa a no dejar a nadie atrás y considerar la discapacidad como una cuestión transversal a los objetivos de desarrollo; relacionados específicamente con la educación, el crecimiento económico, el empleo, la desigualdad y la accesibilidad a los asentamientos humanos.
Desde el Vicariato Apostólico de Inírida, Monseñor Joselito Carreño Quiñones manifiesta que: “hoy cuando hay más de 1.000 millones de personas en nuestra casa común que viven con discapacidad, es necesario eliminar las barreras de la indiferencia, las barreras sociales y económicas y las actitudes excluyentes que les niegan el derecho a participar de forma total y efectiva como miembros con igualdad de dignidad y con capacidades diferentes y excepcionales para contribuir a la edificación de una sociedad más justa y solidaria promotora de los valores de la honradez, integridad, cuidado y respeto por la vida y siempre fiel a la verdad.
Desde el Vicariato, les invito a promover un desarrollo social y espiritual, que tenga en cuenta la discapacidad y que guíe los esfuerzos a la creación de una sociedad totalmente incluyente”.
María Esperanza Castro Torres
Oficina de pastoral de las comunicaciones.
Actualidad
- Celebración de la Finalización del Diplomado “Cuidadores Indígenas de la Casa Común”
El pasado viernes 21 de febrero en una significativa ceremonia, se celebró la culminación del diplomado “Cuidadores Indígenas de la Casa Común”, una iniciativa desarrollada por el Vicariato Apostólico de Inírida en articulación con […] - EUCARISTÍA EN ACCIÓN DE GRACIAS POR EL UNDÉCIMO ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN EPISCOPAL DE MONSEÑOR JOSELITO CARREÑO
El pasado sábado 15 de febrero, la comunidad del Vicariato Apostólico de Inírida se reunió en la Catedral Nuestra Señora del Carmen para celebrar con gozo y gratitud la Eucaristía en Acción de Gracias […] - Visita Pastoral al Centro de Rehabilitación de Inírida en el Día de la Virgen de las Mercedes, Patrona de las Personas Privadas de la Libertad
Con profunda alegría y gratitud, el día de hoy celebramos la festividad de la Virgen de las Mercedes, Patrona de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), en el Centro de Rehabilitación de Inírida. […] - Bienvenida a Misioneros de la Arquidiócesis

de Bogotá en el Mes de la BibliaEn el marco del Mes de la Biblia, nuestro Vicariato Apostólico de Inírida ha sido bendecido con la llegada de ocho sacerdotes y dos religiosas provenientes de la Arquidiócesis de Bogotá, quienes han venido […] - Tercer Concurso de Porrismo y Segundo Show de Fantasía Cultural, colegio MABA
A pesar de las complicaciones por el mal clima, la Institución Educativa Monseñor Antonio Bayter Abud (MABA) llevó a cabo con éxito su Tercer Concurso de Porrismo y el Segundo Show de Fantasía Cultura […]