El 19 de Marzo se celebra el día del hombre en Colombia. Como una tradición católica, la iglesia decidió dejar en el calendario está fecha como celebración del día del hombre, debido a que en ese día, se celebra el día de San José esposo de María y padre de Jesús.
Fecha, que es aprovechada para abordar temas relevantes como son los derechos del sexo masculino y no excluir a los hombres de las celebraciones que usualmente se realizan por ejemplo día de la mujer, día de la madre, entre otras.
Hagamos un poquito de historia: se cuenta que originalmente fue programada está efemérides por el profesor universitario Thomas Oaster, en Missouri, con motivo de enaltecer sus logros y recalcar su rol en la comunidad.
Pero fue en 1992, cuando se declaró el día del hombre; sin embargo es en 1999 cuando la fecha toma importancia y, empieza a celebrarse con el programa Mujeres Cultura y Paz, de la organización de
Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura.
La UNESCO avaló y reconoció ésta fecha, para que los hombres, tuvieran la misma participación que las mujeres y que está fecha sirviera para reconocer que los derechos son para todos y que el respeto debe reinar sin importar, género o inclinación sexual.
Esta es una ocasión especial, para celebrar la contribución del hombre a la sociedad, la familia, al cuidado de los hijos y del medio ambiente y hacer hincapié en la salud y el bienestar de los hombres tanto física como en el plano espiritual y emocional y a su vez mejorar las relaciones de género.
Desde el Vicariato Apostólico, deseamos un feliz día del hombre a todos aquellos que día a día se esfuerzan por ser mejores hijos, padres, hermanos, esposos y amigos.
María Esperanza Castro Torres
Oficina de pastoral de las comunicaciones.
Actualidad
- Celebración de la Finalización del Diplomado “Cuidadores Indígenas de la Casa Común”El pasado viernes 21 de febrero en una significativa ceremonia, se celebró la culminación del diplomado “Cuidadores Indígenas de la Casa Común”, una iniciativa desarrollada por el Vicariato Apostólico de Inírida en articulación con la […]
- EUCARISTÍA EN ACCIÓN DE GRACIAS POR EL UNDÉCIMO ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN EPISCOPAL DE MONSEÑOR JOSELITO CARREÑOEl pasado sábado 15 de febrero, la comunidad del Vicariato Apostólico de Inírida se reunió en la Catedral Nuestra Señora del Carmen para celebrar con gozo y gratitud la Eucaristía en Acción de Gracias por […]
- Visita Pastoral al Centro de Rehabilitación de Inírida en el Día de la Virgen de las Mercedes, Patrona de las Personas Privadas de la LibertadCon profunda alegría y gratitud, el día de hoy celebramos la festividad de la Virgen de las Mercedes, Patrona de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), en el Centro de Rehabilitación de Inírida. En […]
- Bienvenida a Misioneros de la Arquidiócesis
de Bogotá en el Mes de la BibliaEn el marco del Mes de la Biblia, nuestro Vicariato Apostólico de Inírida ha sido bendecido con la llegada de ocho sacerdotes y dos religiosas provenientes de la Arquidiócesis de Bogotá, quienes han venido a […] - Tercer Concurso de Porrismo y Segundo Show de Fantasía Cultural, colegio MABAA pesar de las complicaciones por el mal clima, la Institución Educativa Monseñor Antonio Bayter Abud (MABA) llevó a cabo con éxito su Tercer Concurso de Porrismo y el Segundo Show de Fantasía Cultura 2024 […]