Con presencia del secretario de educación departamental Bilialdo Tello, la coordinadora de la fundación Marama, representantes de la asociación de padres de familia de los colegios Custodio García Rovira, Luis Carlos Galán, Libertadores, Semillitas y sindicato de educadores; se adelantó el debate sobre control político al programa PAE.
En este debate el secretario de educación realizó una exposición detallada por cada item del programa; habló sobre las diferentes cuantías y fuentes de financiación del PAE rural y urbano, productos específicos entregados a cada estudiante y procesos adelantados para garantizar su funcionamiento una vez suspendidas las clases por la pandemia Covid-19.
Fueron tres horas de informe detallado donde hubo participación de los padres de familia representantes de los diferentes colegios; en su exposición, el secretario también hizo referencia a las dificultades de éste año producto de la pandemia que afectó los renglones de la economía, al tiempo que destacó que ésto no ha sido obstáculo para cumplir con la entrega de los alimentos en beneficio de los estudiantes.

En este control, también se conocieron cifras y detalles sobre los costos de los contratos que soportan estos programas de alimentación.
Al cierre del debate el presidente de la corporación Héctor Augusto Tejada Rojas, manifestó que como servidores públicos es un deber velar por el buen desarrollo de la administración departamental y que éste control fué de gran utilidad ya que se pudieron despejar las dudas que se tenían sobre el programa PAE, a su vez la presidenta de la asociación de padres de familia Consuelo Palacios manifestó la importancia del debate del control político del programa PAE, pues se logró despejar las múltiples inconsistencias que al respecto se tenían.
María Esperanza Castro Torres
Oficina de prensa Asamblea Departamental
Actualidad
- III TALLER sobre PERIODISMO AMBIENTAL desde y para la AMAZONÍADurante los días 11, 12 y 13 de julio en Bogotá, Colombia, se realizó el III Taller sobre PERIODISMO AMBIENTAL desde y para la AMAZONÍA. Este taller estuvo enfocado en brindar las herramientas necesarias […]
- Hacia una plena presencia – Reflexión pastoral sobre la interacción en las Redes SocialesEste texto aborda la importancia de vivir en el mundo digital de manera auténtica y con amor al prójimo. Destaca que las redes sociales y la cultura digital han tenido un impacto profundo en […]
- Culminó 2do Retiro de Emaús Mujeres en Inírida (Guainía)El día 25 de junio en una Eucaristía llena de amor y alegría culminó en la catedral Nuestra Señora del Carmen el 2do Retiro de Emaús Mujeres, realizado en nuestro municipio de Inírida. La […]
- Apoyo Interinstitucional a Población Migrante de IníridaEl día 7 de junio se realizó la Jornada de Directorio de Instituciones con Atención a Población Migrante en el Puerto Minero del municipio de Inírida (Guainía), que estuvo liderada por la Secretaría de Salud Departamental y […]
- ICETEX más humano visita departamento del GuainíaEstudiantes de diferentes colegios de Inírida se congregaron en la I.E García Rovira para participar de la Feria Estudiantil liderada por el ICETEX en una estrategia de movilización regional. El Presidente de ICETEX Mauricio […]