Un total de 1000 atenciones gratuitas en salud, brindó la brigada extramural humanitaria, del vicariato apostólico de Inírida en el departamento del Guainía.
Brigada que llegó a más d 30 comunidades indígenas de las etnias piapoco y sikuani del bajo río Guaviare y etnias Piaroa por el río Orinoco.
La brigada logró remontar los caudalosos ríos Orinoco y Guaviare, logrando llegar no sólo con atención, promoción y prevención en salud, sino con medicamentos y apoyo alimentario con más de 1200 mercados entregados a lo largo de éstos dos ríos.
De ésta manera, el vicariato apostólico logra desplazarse hacia comunidades originarias; donde el estado colombiano y la gobernación del vichada, muy pocas veces llegan. La caridad en la Iglesia Católica no tiene descanso ni fronteras ya que también se pudo compartir con 120 mercados a la comunidad de san Fernando de Atabapo en Venezuela.
Las zonas atendidas pertenecen al municipio de Cumaribo en el departamento del Vichada; atendiendo por el río Guaviare a población sikuani, piapoco y algunas pequeñas comunidades de curripacas.
Por el río Orinoco Piaroas, algunas comunidades Piapoco y familias de la etnia Curripacas.
Fue una brigada integral, en cuanto a procesos de atención en salud, seguridad alimentaria, acompañamiento espiritual por parte de las hermanas Lauritas y los padres Ausberto y Benedicto quienes realizan su labor pastoral en medio de estas comunidades; y en comunicación, ya que ésta, se realizó en lengua propia, con un positivo balance de trabajo puesto que se cuenta con un equipo consolidado orientado por el médico, Octaviano Martín Abaumza y coordinado por el ingeniero Javier Quiñones acompañados por tres auxiliares enfermería todas ellas pertenecientes a las comunidades indígenas.
Finalmente, es importante resaltar que éstos pueblos originarios, se ven enfrentados a grandes dificultades, no sólo por el aislamiento geográfico, sino por el confinamiento producto del Covid-19; y también, por ser víctimas de la violencia armada que por estos días de pandemia dejó dos jóvenes de la armada nacional asesinados, uno desaparecido y tres más heridos; hechos que desde el Vicariato lamentamos profundamente y denunciamos la manera cobarde como actúan las fuerzas violentas de la disidencia y el narcotráfico por el brazo uva del departamento del Vichada.
María Esperanza Castro Torres
Oficina de Prensa, Vicariato
- Celebración de la Finalización del Diplomado “Cuidadores Indígenas de la Casa Común”El pasado viernes 21 de febrero en una significativa ceremonia, se celebró la culminación del diplomado “Cuidadores Indígenas de la Casa Común”, una iniciativa desarrollada por el Vicariato Apostólico de Inírida en articulación con la Corporación Universitaria Minuto de […]
- EUCARISTÍA EN ACCIÓN DE GRACIAS POR EL UNDÉCIMO ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN EPISCOPAL DE MONSEÑOR JOSELITO CARREÑOEl pasado sábado 15 de febrero, la comunidad del Vicariato Apostólico de Inírida se reunió en la Catedral Nuestra Señora del Carmen para celebrar con gozo y gratitud la Eucaristía en Acción de Gracias por el undécimo aniversario de […]
- Visita Pastoral al Centro de Rehabilitación de Inírida en el Día de la Virgen de las Mercedes, Patrona de las Personas Privadas de la LibertadCon profunda alegría y gratitud, el día de hoy celebramos la festividad de la Virgen de las Mercedes, Patrona de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), en el Centro de Rehabilitación de Inírida. En este día, recibimos el […]
- Bienvenida a Misioneros de la Arquidiócesis
de Bogotá en el Mes de la BibliaEn el marco del Mes de la Biblia, nuestro Vicariato Apostólico de Inírida ha sido bendecido con la llegada de ocho sacerdotes y dos religiosas provenientes de la Arquidiócesis de Bogotá, quienes han venido a realizar una misión especial […] - Tercer Concurso de Porrismo y Segundo Show de Fantasía Cultural, colegio MABAA pesar de las complicaciones por el mal clima, la Institución Educativa Monseñor Antonio Bayter Abud (MABA) llevó a cabo con éxito su Tercer Concurso de Porrismo y el Segundo Show de Fantasía Cultura 2024 – Fusión Tribal: “Por […]
- Celebración Eucarística y Lucernario Marcan la Semana por la Paz en IníridaEn la noche de ayer, en la catedral Nuestra Señora del Carmen se celebró la Eucaristía, seguida por la Hora Santa dedicada a la reflexión y oración por la paz y la reconciliación de Colombia y del mundo. Este […]
- Semana por la Paz 2024: Conversatorio sobre “La Paz y los Derechos Humanos”En el marco de la Semana por la Paz 2024, la Pastoral Social del Vicariato Apostólico de Inírida organizó el conversatorio “La Paz y los Derechos Humanos”, un espacio dedicado a la reflexión y al diálogo para la construcción […]