Un total de 1000 atenciones gratuitas en salud, brindó la brigada extramural humanitaria, del vicariato apostólico de Inírida en el departamento del Guainía.
Brigada que llegó a más d 30 comunidades indígenas de las etnias piapoco y sikuani del bajo río Guaviare y etnias Piaroa por el río Orinoco.
La brigada logró remontar los caudalosos ríos Orinoco y Guaviare, logrando llegar no sólo con atención, promoción y prevención en salud, sino con medicamentos y apoyo alimentario con más de 1200 mercados entregados a lo largo de éstos dos ríos.
De ésta manera, el vicariato apostólico logra desplazarse hacia comunidades originarias; donde el estado colombiano y la gobernación del vichada, muy pocas veces llegan. La caridad en la Iglesia Católica no tiene descanso ni fronteras ya que también se pudo compartir con 120 mercados a la comunidad de san Fernando de Atabapo en Venezuela.
Las zonas atendidas pertenecen al municipio de Cumaribo en el departamento del Vichada; atendiendo por el río Guaviare a población sikuani, piapoco y algunas pequeñas comunidades de curripacas.
Por el río Orinoco Piaroas, algunas comunidades Piapoco y familias de la etnia Curripacas.
Fue una brigada integral, en cuanto a procesos de atención en salud, seguridad alimentaria, acompañamiento espiritual por parte de las hermanas Lauritas y los padres Ausberto y Benedicto quienes realizan su labor pastoral en medio de estas comunidades; y en comunicación, ya que ésta, se realizó en lengua propia, con un positivo balance de trabajo puesto que se cuenta con un equipo consolidado orientado por el médico, Octaviano Martín Abaumza y coordinado por el ingeniero Javier Quiñones acompañados por tres auxiliares enfermería todas ellas pertenecientes a las comunidades indígenas.
Finalmente, es importante resaltar que éstos pueblos originarios, se ven enfrentados a grandes dificultades, no sólo por el aislamiento geográfico, sino por el confinamiento producto del Covid-19; y también, por ser víctimas de la violencia armada que por estos días de pandemia dejó dos jóvenes de la armada nacional asesinados, uno desaparecido y tres más heridos; hechos que desde el Vicariato lamentamos profundamente y denunciamos la manera cobarde como actúan las fuerzas violentas de la disidencia y el narcotráfico por el brazo uva del departamento del Vichada.
María Esperanza Castro Torres
Oficina de Prensa, Vicariato
- CEC dialogó con los candidatos a la presidencia de ColombiaLa directiva de la Conferencia Episcopal Colombiana (CEC), acata el llamado del papa Francisco a comprender “la política como una de las formas más elevadas de la caridad, porque sirve al bien común”, y sostiene reuniones con los candidatos […]
- Cerca de 260.000 empleos en el país son generados por entidades religiosas según DANEDurante un encuentro liderado por el Gobierno Nacional con Organizaciones Religiosas de todo el país, se informó que el Sector Religioso es uno de los que más aporta en el movimiento de la economía colombiana. Según un informe preliminar […]
- ¿Qué significado tiene la Semana Santa?Desde este próximo domingo 10 de abril, se dará inicio a la celebración religiosa más importante del año. La Semana Santa, o Semana Mayor es el tiempo litúrgico más intenso de todo el año, aunque para algunos católicos se […]
- Vicariato Apostólico de Inírida recibe oficialmente la nueva sede del colegio YALIAKAIZIEl Gobierno Departamental del Guainía hizo entrega oficial al Vicariato de Inírida, las nuevas instalaciones del colegio YALIAKAIZI ubicado en las comunidades de Laguna Colorada y Pueblo Nuevo. El día 29 de marzo del 2022 Monseñor Joselito Carreño Quiñones […]
- Episcopado colombiano hará presencia en Consagración de Ucrania y Rusia al Corazón de MaríaLa directiva de la Conferencia Episcopal de Colombia en cabeza de Monseñor Luis José Rueda Aparicio viajaron a la ciudad de Roma, donde se unirán al solemne acto de Consagración de la Humanidad, particularmente de Rusia y Ucrania, al […]
- 22 de marzo Día Mundial del AguaEl Día Mundial del Agua se conmemora el 22 de marzo para recordar la importancia de este líquido fundamental para la vida. Aunque la mayoría de las actividades de la sociedad giren entorno al agua dulce, según las Naciones […]
- Nuevo llamamiento del Papa a detener la guerraEn el Ángelus del pasado domingo 13 de marzo, el Papa Francisco emitió un mensaje claro pidiendo por la paz y el cese de la guerra en Ucrania. En el segundo domingo de cuaresma, casualmente en el aniversario número […]