Con la alegría del deber cumplido se clausuró hoy una semana de encuentro pastoral, donde se evaluó y planeó  la labor de pastoral en el Vicariato Apostólico de Inírida; actividad que contó con la participación de sacerdotes, religiosas y laicos comprometidos, liderados por Monseñor Joselito Carreño Quiñones.

La actividad se orientó  a evaluar el vigente plan de pastoral y formular el nuevo plan que orientará el quehacer pastoral para  el próximo quinquenio; teniendo como punto de orientación la encíclica Laudato Sí, las exhortaciones apostólicas, la alegría del evangelio y Querida Amazonía, la cual, hace el llamado a integrar y trabajar en la construcción de cuatro sueños: social, cultural, ecológico y eclesial; dónde el cuidado de la casa común marca la transversalidad en las acciones.

El resultado de éste encuentro pastoral concluye en que la labor evangelizadora en todo el vicariato seguirá siendo una pastoral de conjunto, renovada cada día por la fuerza del Espíritu Santo en la palabra de Dios, el magisterio de la iglesia y el discernimiento pastoral.

A su vez, se continuará encaminando al encuentro personal con Jesucristo vivo, a las personas que habitan el vicariato de Inírida; promoviendo y facilitando la participación eclesial en salida misionera preferencialmente a los indígenas más pobres, realizando una opción prioritaria por los pueblos originarios y los más pobres y vulnerables,  desde el cuidado de la casa común, de manera ecumenica, inter-religiosa e intercultural.

Prensa, pastoral de las comunicaciones vicariato.