Nuestras mascotas son esos tiernos, dulces, inteligentes y bonitos animales que nos brindan campaña, amor y solidaridad incondicional acompañando a sus dueños.
Hoy, hacemos una reflexión en contra del mal trato y abandono; no es posible, que aún, existan personas indolentes y maltratadores de estos fieles animales, causantes de lesiones graves a su integridad física, emocional y de su entorno.
Es importante conocer que al celebrar el día de la mascota, es hacer un pare en el camino para exaltar el amor, protección y cariño que reciben los dueños de sus mascotas.
Con ésta celebración, se pretende generar conciencia del abandono animal especialmente de perros y gatos.
La organización mundial de la salud, revela que al rededor del mundo un 70% de los perros no tienen hogar.
Pero que puede hacer por su mascota? Muy sencillo, crear vínculos ligados al estado de felicidad y buena salud; como otro miembro más de la familia requiere buena alimentación, correcta higiene, educación, ejercicio, visita al veterinario para su vacuna, desparasitaciones y chequeos de rutina en pro de la salud; con esto no solo cumple con una de las pautas básicas de la tenencia responsable, sino que salvaguarda la salud pública.
Y ahora se anima a cuidar, amar y brindar un hogar digno a su mascota?
María Esperanza Castro Torres pastoral de las comunicaciones vicariato.