El Vicariato Apostólico de Inírida a través de su proyecto brigadas extramurales de salud, se dispone a realizar a partir del próximo mes de noviembre un segundo recorrido de asistencia humanitaria por el río Guainía.
El objetivo de ésta misión es, apoyar y fortalecer la atención en salud a cinco comunidades de la etnia curripaco en el río Guainía visitando Galilea, San Felipe, Puerto Colombia, San José, y Santa Rita y dos comunidades de Venezuela incluyendo Maroa y San Gabriel.
La brigada lleva un médico y dos auxiliares de enfermería, quienes atenderán consultas durante siete meses, además los acompaña una pareja de laicos misioneros quienes distribuirán las ayudas humanitarias, los kits de bioseguridad y harán el acompañamiento pastoral de la iglesia Católica en esas comunidades a visitar. También Irán otros colaboradores locales en diferentes áreas.
Para la atención a los sectores en mención, se llevan 1200 paquetes de ayuda alimentaria, 1200 Kits de higiene y, elementos de bioseguridad para cinco centros de salud en Colombia y dos en Venezuela, se lleva también medicamentos y elementos de protección personal.
Para los participantes de la brigada, ésta experiencia significa un gran reto profesional con el que se contribuye al país y al departamento en una de las zonas más distantes de la región, ya que como lo expresa el médico Octaviano, es significativa en el sentido que desde el conocimiento profesional, se está ayudando a mejorar lo que está pasando a causa de la Covid-19, pues se adelantará una investigación de tipo científico, para conocer las características epidemiológicas de ésta zona, que a diferencia de otras regiones del país, son más variadas y resilientes, gracias a la medicina tradicional.
Ésta brigada de salud, cuenta con el respaldo del vicariato y del episcopado Colombiano, ya que es un trabajo de gran valor para preservar la vida y ganar la batalla que se viene librando día a día desde la iglesia católica desde que se inició la emergencia por Covid-19.
María Esperanza Castro Torres
Oficina de pastoral de las comunicaciones
Actualidad
- Celebración de la Finalización del Diplomado “Cuidadores Indígenas de la Casa Común”
El pasado viernes 21 de febrero en una significativa ceremonia, se celebró la culminación del diplomado “Cuidadores Indígenas de la Casa Común”, una iniciativa desarrollada por el Vicariato Apostólico de Inírida en articulación con la Corporación […] - EUCARISTÍA EN ACCIÓN DE GRACIAS POR EL UNDÉCIMO ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN EPISCOPAL DE MONSEÑOR JOSELITO CARREÑO
El pasado sábado 15 de febrero, la comunidad del Vicariato Apostólico de Inírida se reunió en la Catedral Nuestra Señora del Carmen para celebrar con gozo y gratitud la Eucaristía en Acción de Gracias por el […] - Visita Pastoral al Centro de Rehabilitación de Inírida en el Día de la Virgen de las Mercedes, Patrona de las Personas Privadas de la Libertad
Con profunda alegría y gratitud, el día de hoy celebramos la festividad de la Virgen de las Mercedes, Patrona de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), en el Centro de Rehabilitación de Inírida. En este […] - Bienvenida a Misioneros de la Arquidiócesis

de Bogotá en el Mes de la BibliaEn el marco del Mes de la Biblia, nuestro Vicariato Apostólico de Inírida ha sido bendecido con la llegada de ocho sacerdotes y dos religiosas provenientes de la Arquidiócesis de Bogotá, quienes han venido a realizar […] - Tercer Concurso de Porrismo y Segundo Show de Fantasía Cultural, colegio MABA
A pesar de las complicaciones por el mal clima, la Institución Educativa Monseñor Antonio Bayter Abud (MABA) llevó a cabo con éxito su Tercer Concurso de Porrismo y el Segundo Show de Fantasía Cultura 2024 – […]