Hoy 13 de febrero se celebra el día mundial de la radio, fecha declarada por la ONU mediante resolución 67/124 aprobada por la conferencia mundial de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura.
Medio que fue inventado por el físico italiano Guillermo Marconi, conectando por primera vez Europa con América Latina el 12 de diciembre de 190, fecha histórica para el desarrollo de las comunicaciones modernas.
Hoy, en plena época de pandemia, ésta celebración nos lleva recordar que, la radio es parte de la historia de la humanidad, siguiendo siempre acontecimientos diversos de la sociedad y el mundo, adaptándose siempre al cambio.
A medida que el mundo cambia la radio también; frente a este evento de la Covid-19, la radio se ha convertido en vehículo eficaz para apoyar un sector importante como es la educación.
El tema hoy es una exaltación a la resistencia de la radio, mediante su capacidad de adaptación a las diversas circunstancias que van sucediendo, ampliando la audiencia y confirmando que es el medio por excelencia que llega a los rincones más lejanos del planeta, conectando al mundo dentro de esa gran aldea global en la que vive la humanidad, llegando a los rincones más remotos y vulnerables.
Es además, el escenario perfecto para que todas las voces se expresen libremente, se sientan representadas y puedan ser escuchadas.
Desde el vicariato Apostólico monseñor Joselito, extiende un saludo a quienes a través de las diferentes emisoras de la ciudad, cumplen con la abor de prestar un servicio incondicional de comunicación, llevando la voz, las inquietudes y propuestas de los habitantes del Guania y de los de la casa común,
a lo largo y ancho del territorio transpasando fronteras, voceros reales de la comunidad .
María Esperanza Castro Torres
Oficina de pastoral de las comunicaciones.
Actualidad
- Celebración de la Finalización del Diplomado “Cuidadores Indígenas de la Casa Común”El pasado viernes 21 de febrero en una significativa ceremonia, se celebró la culminación del diplomado “Cuidadores Indígenas de la Casa Común”, una iniciativa desarrollada por el Vicariato Apostólico de Inírida en articulación con la Corporación Universitaria Minuto […]
- EUCARISTÍA EN ACCIÓN DE GRACIAS POR EL UNDÉCIMO ANIVERSARIO DE ORDENACIÓN EPISCOPAL DE MONSEÑOR JOSELITO CARREÑOEl pasado sábado 15 de febrero, la comunidad del Vicariato Apostólico de Inírida se reunió en la Catedral Nuestra Señora del Carmen para celebrar con gozo y gratitud la Eucaristía en Acción de Gracias por el undécimo aniversario […]
- Visita Pastoral al Centro de Rehabilitación de Inírida en el Día de la Virgen de las Mercedes, Patrona de las Personas Privadas de la LibertadCon profunda alegría y gratitud, el día de hoy celebramos la festividad de la Virgen de las Mercedes, Patrona de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), en el Centro de Rehabilitación de Inírida. En este día, recibimos […]
- Bienvenida a Misioneros de la Arquidiócesis
de Bogotá en el Mes de la BibliaEn el marco del Mes de la Biblia, nuestro Vicariato Apostólico de Inírida ha sido bendecido con la llegada de ocho sacerdotes y dos religiosas provenientes de la Arquidiócesis de Bogotá, quienes han venido a realizar una misión […] - Tercer Concurso de Porrismo y Segundo Show de Fantasía Cultural, colegio MABAA pesar de las complicaciones por el mal clima, la Institución Educativa Monseñor Antonio Bayter Abud (MABA) llevó a cabo con éxito su Tercer Concurso de Porrismo y el Segundo Show de Fantasía Cultura 2024 – Fusión Tribal: […]