En el marco del artículo 340 de la Constitución Política, se establecen los consejos territoriales de planeación departamental, en Guainía el Vicariato de Inírida ejerce la presidencia a través del economista Javier Quiñones.
Consejo que tuvo su primera sesión ordinaria de seguimiento y evaluación al plan de desarrollo; sesión que además de cumplir su función misional, ha asumido retos que van más allá de la planeación, avanzando como espacio de participación ciudadana a través de los 18 consejeros que lo conforman.
Esta primera reunión fue informativa e ilustrativa, ya que se tenía la necesidad de conocer información directa de la secretaria de planeación departamental, conocer cuáles son sus pasos a seguir y las acciones a desarrollar; conocer sobre la premura de armonización presupuestal, de la elaboración de los planes de acción lo que lamentablemente en esta oportunidad no ocurrió.
Se tiene un compromiso claro con la secretaria de planeación en el sentido de que alleguen al consejo la información de manera oportuna antes de la segunda sesión de trabajo; fue una reunión
Ilustrativa, porque se evidenció que dentro del grupo de consejeros hay una necesidad inmediata de capacitación en temas específicos como: armonización presupuestal, marco fiscal de mediano plazo, herramientas como tablero balanceado de gestión; lo que indica que si no se maneja un buen nivel de información dentro de un mismo lenguaje la labor de consejería no será coherente con la misión del consejo, dejando por fuera la participación de los representados, razón por la cual se solicitó al director del banco de proyectos de la secretaria de planeación su apoyo, para acceder al paquete de capacitación del DNP mediante el sistema virtual.
Finalmente el presidente consejero considera que, la administración departamental puede ejercer un trabajo más participativo en cuanto a información y comunicación, consolidados en el corto, mediano y largo plazo; única vía para cumplir con un compromiso ciudadano coherente, dinámico, participativo, crítico y constructivo; ya que en este momento el consejo es el único garante de la participación ciudadana.
María Esperanza Castro Torres
Oficina de prensa Vicariato
Más información
- III TALLER sobre PERIODISMO AMBIENTAL desde y para la AMAZONÍADurante los días 11, 12 y 13 de julio en Bogotá, Colombia, se realizó el III Taller sobre PERIODISMO AMBIENTAL desde y para la AMAZONÍA. Este taller estuvo enfocado en brindar las herramientas necesarias a 32 reporteros de cada […]
- Hacia una plena presencia – Reflexión pastoral sobre la interacción en las Redes SocialesEste texto aborda la importancia de vivir en el mundo digital de manera auténtica y con amor al prójimo. Destaca que las redes sociales y la cultura digital han tenido un impacto profundo en nuestras comunidades de fe y […]
- Culminó 2do Retiro de Emaús Mujeres en Inírida (Guainía)El día 25 de junio en una Eucaristía llena de amor y alegría culminó en la catedral Nuestra Señora del Carmen el 2do Retiro de Emaús Mujeres, realizado en nuestro municipio de Inírida. La Santa Misa fue presidida por […]
- Apoyo Interinstitucional a Población Migrante de IníridaEl día 7 de junio se realizó la Jornada de Directorio de Instituciones con Atención a Población Migrante en el Puerto Minero del municipio de Inírida (Guainía), que estuvo liderada por la Secretaría de Salud Departamental y articulada con diferentes instituciones como: Organización Internacional […]
- ICETEX más humano visita departamento del GuainíaEstudiantes de diferentes colegios de Inírida se congregaron en la I.E García Rovira para participar de la Feria Estudiantil liderada por el ICETEX en una estrategia de movilización regional. El Presidente de ICETEX Mauricio Toro Orjuela junto con su […]