El 19 de Marzo se celebra el día del hombre en Colombia. Como una tradición católica, la iglesia decidió dejar en el calendario está fecha como celebración del día del hombre, debido a que en ese día, se celebra el día de San José esposo de María y padre de Jesús.
Fecha, que es aprovechada para abordar temas relevantes como son los derechos del sexo masculino y no excluir a los hombres de las celebraciones que usualmente se realizan por ejemplo día de la mujer, día de la madre, entre otras.
Hagamos un poquito de historia: se cuenta que originalmente fue programada está efemérides por el profesor universitario Thomas Oaster, en Missouri, con motivo de enaltecer sus logros y recalcar su rol en la comunidad.
Pero fue en 1992, cuando se declaró el día del hombre; sin embargo es en 1999 cuando la fecha toma importancia y, empieza a celebrarse con el programa Mujeres Cultura y Paz, de la organización de
Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura.
La UNESCO avaló y reconoció ésta fecha, para que los hombres, tuvieran la misma participación que las mujeres y que está fecha sirviera para reconocer que los derechos son para todos y que el respeto debe reinar sin importar, género o inclinación sexual.
Esta es una ocasión especial, para celebrar la contribución del hombre a la sociedad, la familia, al cuidado de los hijos y del medio ambiente y hacer hincapié en la salud y el bienestar de los hombres tanto física como en el plano espiritual y emocional y a su vez mejorar las relaciones de género.
Desde el Vicariato Apostólico, deseamos un feliz día del hombre a todos aquellos que día a día se esfuerzan por ser mejores hijos, padres, hermanos, esposos y amigos.
María Esperanza Castro Torres
Oficina de pastoral de las comunicaciones.
Actualidad
- CEC dialogó con los candidatos a la presidencia de ColombiaLa directiva de la Conferencia Episcopal Colombiana (CEC), acata el llamado del papa Francisco a comprender “la política como una de las formas más elevadas de la caridad, porque sirve al bien común”, y sostiene […]
- Cerca de 260.000 empleos en el país son generados por entidades religiosas según DANEDurante un encuentro liderado por el Gobierno Nacional con Organizaciones Religiosas de todo el país, se informó que el Sector Religioso es uno de los que más aporta en el movimiento de la economía colombiana. […]
- ¿Qué significado tiene la Semana Santa?Desde este próximo domingo 10 de abril, se dará inicio a la celebración religiosa más importante del año. La Semana Santa, o Semana Mayor es el tiempo litúrgico más intenso de todo el año, aunque […]
- Vicariato Apostólico de Inírida recibe oficialmente la nueva sede del colegio YALIAKAIZIEl Gobierno Departamental del Guainía hizo entrega oficial al Vicariato de Inírida, las nuevas instalaciones del colegio YALIAKAIZI ubicado en las comunidades de Laguna Colorada y Pueblo Nuevo. El día 29 de marzo del 2022 […]
- Episcopado colombiano hará presencia en Consagración de Ucrania y Rusia al Corazón de MaríaLa directiva de la Conferencia Episcopal de Colombia en cabeza de Monseñor Luis José Rueda Aparicio viajaron a la ciudad de Roma, donde se unirán al solemne acto de Consagración de la Humanidad, particularmente de […]