Viceministro de Fomento Regional y patrimonio en Guainía

Como parte de las acciones que adelanta el viceministerio de cultura, llegó a la capital de Inírida José Ignacio Argote, Viceministro de Fomento Regional y patrimonio, quien en un encuentro con los consejeros departamentales de cultura y patrimonio y con otros agentes del sector realizó un interesante diálogo, dónde tuvo la oportunidad de escuchar sus inquietudes.

Una vez informado presentó las diferentes fuentes de financiación que tiene el sector cultura, las diferentes convocatorias que se han implementado a la fecha y las convocatorias que están implementando y que están próximas a salir.

También se encontró con compromisos de interés y con un hecho relevante, en el deseo de profundizar lo concerniente a la economía naranja como futuro de la economía colombiana y el desarrollo de todos los procesos concernientes a ésta.

José Ignacio Argote, Viceministro de Fomento Regional y patrimonio.

El Viceministro también manifestó la idea de crear un área de desarrollo naranja, con incentivos importantes para los artesanos, artistas plásticos entre otros, así como para todos aquellos que desarrollen procesos culturales.

A lo largo de la exposición, se dió una interesante discusión, sobre el último municipio creado en Colombia, el municipio de Barrancominas, donde se están constituyendo todos los sectores y al que, el ministerio de cultura va acompañar, a fin de que se diseñen todos los instrumentos que se requieren para su avance.

En cuanto a la biblioteca pública departamental, se va a diseñar un trabajo articulado con la biblioteca nacional, donde se brindará asesoría sobre el plan de lectura, orientado a las comunidades indígenas, con el propósito de rescatar y preservar las lenguas nativas, patrimonio invaluable y de gran importancia para el patrimonio nacional.Finalmente, se establecieron algunos compromisos de acompañamiento en la formulación de proyectos, para La obtension de mayores recursos.

Cómo parte de los compromisos uno relevante es la visita técnica que se realizará en un mes; con el propósito de trabajar con todas las organizaciones, para acompañar la formulación de proyectos y así lograr más recursos para el departamento, a efectos de financiar más procesos culturales.

María Esperanza Castro Torres Oficina de Pastoral de las Comunicaciones.