En la ciudad de Inírida se intensifican las medidas restrictivas con acciones drásticas. El alcalde de Inírida Pablo Acosta Yuvabe, anunció a través de rueda de prensa, nuevas medidas para mitigar los contagios por Covid-19 en la ciudad; medidas que una vez se publiqué el decreto respectivo, comenzarán a regir a partir de este jueves 20 de Agosto.
Medidas más restrictivas y drásticas debido a los casos positivos que ya revisten riesgo para todas las personas y para el departamento; ya que en los últimos días se conocen casos de personas que sin moverse de la ciudad resultaron positivas.
Con la llegada de los vuelos humanitarios resultaron 14 positivos que están en contención, 2 estudiantes que están en aislamiento y hoy 15 nuevos casos de personas que no han salido de la ciudad.
El alcalde Acosta pide volver a un toque de queda estricto a partir de las 3.00 pm hasta las 5.00 am; restricción a vuelos humanitarios; ley seca; pico y cédula en la ciudad días pares e impares.
A la fecha, no hay hospitalizados por Covid-19 y se está en monitoreo y evaluación permanente para que la situación no se salga de control.
Con relación a la frontera, ésta, por orden presidencial siempre ha estado cerrada, el municipio ha decretado que la frontera intermunicipal e interdepartamental está cerrada y solo se movilizarán quienes tienen permiso municipal; todos los permisos al día de hoy, se han derogado, se llama a la armada nacional a qué asuma el control y vigilancia de la misma.
Finalmente, agregó el alcalde, la cuestión está en que si la gente no toma conciencia y se responsabiliza con el autocuidado serán los propios responsables de las futuras consecuencias.
María Esperanza Castro Torres.
Oficina de prensa, Vicariato
Actualidad
- CEC dialogó con los candidatos a la presidencia de ColombiaLa directiva de la Conferencia Episcopal Colombiana (CEC), acata el llamado del papa Francisco a comprender “la política como una de las formas más elevadas de la caridad, porque sirve al bien común”, y sostiene reuniones con […]
- Cerca de 260.000 empleos en el país son generados por entidades religiosas según DANEDurante un encuentro liderado por el Gobierno Nacional con Organizaciones Religiosas de todo el país, se informó que el Sector Religioso es uno de los que más aporta en el movimiento de la economía colombiana. Según un […]
- ¿Qué significado tiene la Semana Santa?Desde este próximo domingo 10 de abril, se dará inicio a la celebración religiosa más importante del año. La Semana Santa, o Semana Mayor es el tiempo litúrgico más intenso de todo el año, aunque para algunos […]
- Vicariato Apostólico de Inírida recibe oficialmente la nueva sede del colegio YALIAKAIZIEl Gobierno Departamental del Guainía hizo entrega oficial al Vicariato de Inírida, las nuevas instalaciones del colegio YALIAKAIZI ubicado en las comunidades de Laguna Colorada y Pueblo Nuevo. El día 29 de marzo del 2022 Monseñor Joselito […]
- Episcopado colombiano hará presencia en Consagración de Ucrania y Rusia al Corazón de MaríaLa directiva de la Conferencia Episcopal de Colombia en cabeza de Monseñor Luis José Rueda Aparicio viajaron a la ciudad de Roma, donde se unirán al solemne acto de Consagración de la Humanidad, particularmente de Rusia y […]