María Esperanza Castro Torres
Oficina de prensa, Vicariato de Inírida
En el libro del Génesis (2,15) que narra el comienzo de todas las cosas, nos dice que Dios creó al hombre para que trabajase. En esta breve frase está el fundamento de la dignidad de la persona, es el medio por el cual el ser humano adquiere dignidad y se realiza en el contexto social y económico.
El trabajo dignifica a la persona porque la hace sentir útil, necesaria, autosuficiente y perteneciente a una sociedad activa económicamente. Ganar algo por propio esfuerzo, sin que nadie le regale nada, es parte del proceso de realización personal. El trabajo le permite al ser humano ser agente activo de su propia transformación y en la construcción de una sociedad más justa, más equitativa y ser co- creador con Dios que realiza su obra de creación continua por medio del ser humano. En realidad, Dios es el que trabaja y el hombre trajador es el que suda.

Bajo este concepto, monseñor Joselito Carreño Quiñones, desde el vicariato y ante la crisis producto del Covid-19, donde al rededor de .30 millones de trabajos se han perdido en el mundo;l sigue día a día esforzándose para mantener su nómina de empleados distribuidos en diferentes frentes, convirtiéndose en motor de desarrollo y generador de empleo; desde el vicariato se asume la nómina del colegio MABA, ya que los pagos por parte de los padres de familia cubren solo el 25% del total del costo de la misma, de otra parte salarios para 15 trabajadores de la finca del Vicariato, quienes se desempeñan preparando los terrenos para el cultivo de especies diferentes; pago a 11pasantes del Sena; así mismo, pago de 240 empleados entre docentes, auxiliares y administrativos que laboran en el servicio de la educación contratada; y 12 administrativos en pastoral social y pastoral de las comunicaciones, que laboran en la ciudad de Inírida y 18 agentes de pastoral entre sacerdotes, religiosas y laicos misioneros. Con todos éstos colaboradores, se prestan servicios que van en beneficio del bien común y no del enriquecimiento exclusivo y excluyente, donde pocos se enriquecen y la mayoría se empobrecen. La realidad ante este Covid-19 amenazador es, que con voluntad, con ganas y con pie de lucha, se pueden generar oportunidades para el presente y el futuro, en un escenario de desarrollo promisorio como Guainía, tierra de muchas aguas.
Actualidad
- III TALLER sobre PERIODISMO AMBIENTAL desde y para la AMAZONÍADurante los días 11, 12 y 13 de julio en Bogotá, Colombia, se realizó el III Taller sobre PERIODISMO AMBIENTAL desde y para la AMAZONÍA. Este taller estuvo enfocado en brindar las herramientas necesarias a […]
- Hacia una plena presencia – Reflexión pastoral sobre la interacción en las Redes SocialesEste texto aborda la importancia de vivir en el mundo digital de manera auténtica y con amor al prójimo. Destaca que las redes sociales y la cultura digital han tenido un impacto profundo en nuestras […]
- Culminó 2do Retiro de Emaús Mujeres en Inírida (Guainía)El día 25 de junio en una Eucaristía llena de amor y alegría culminó en la catedral Nuestra Señora del Carmen el 2do Retiro de Emaús Mujeres, realizado en nuestro municipio de Inírida. La Santa […]
- Apoyo Interinstitucional a Población Migrante de IníridaEl día 7 de junio se realizó la Jornada de Directorio de Instituciones con Atención a Población Migrante en el Puerto Minero del municipio de Inírida (Guainía), que estuvo liderada por la Secretaría de Salud Departamental y articulada […]
- ICETEX más humano visita departamento del GuainíaEstudiantes de diferentes colegios de Inírida se congregaron en la I.E García Rovira para participar de la Feria Estudiantil liderada por el ICETEX en una estrategia de movilización regional. El Presidente de ICETEX Mauricio Toro […]
- ABUSOS Y DROGADICCIÓN DE MENORES INDÍGENAS EN GUAVIAREEn las últimas semanas salió a la luz pública diferentes denuncias de presuntas violaciones a niñas y adolescentes en San José del Guaviare. Las autoridades colombianas informaron que han sido un total de 69 los […]
- OBISPO DE NICARAGUA, MONSEÑOR ROLANDO ÁLVAREZ ES ENVIADO A JUICIOMonseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, quién se encuentra retenido por el régimen dictador del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega desde el […]
- DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR SE REUNIÓ CON DIRECTORES REGIONALESDurante una reunión privada que duró tres días, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Concepción Baracaldo Aldana, se reunió con los 33 directores y directoras de las regionales del ICBF. Según fuentes […]