Con el propósito de adelantar el programa “Mi Vacuna”, desde el gobierno nacional, llegó al departamento del Guainía el ministro de agricultura Rodolfo Zea en representación del presidente Duque; para hacer entrega de 12.402 vacunas Sinovac Life Scienses, a las autoridades de salud del departamento.
El proceso de vacunación contra la Covid-19 será un compromiso de articulación con las autoridades, para que éste proceso avance, dando inicio desde hoy al desarrollo de la vacunación masiva, segura y gratuita.
Para este ejercicio, es importante contar con los entes de control, a fin de que se cumpla con todos los protocolos y se pueda garantizar que, todos los ciudadanos participen de esta vacunación, pasando de los prioritarios de primera línea como son los trabajadores de la salud y los adultos mayores, a los de menos riesgo, para luchar contra ese enemigo silencioso que es la Covid-19.

El ministro Zea también manifestó que: “Emperatriz Carvajalino es en el departamento, un símbolo de inicio en la lucha final contra la Covid-19, al ser la primera persona en recibir está vacuna, trabajadora de la salud; quien a pesar de sentir angustia por los riesgos que su trabajo entraña, ha demostrado firmeza y lucha contra el virus salvando vidas; y no solo Emperatriz, sino todos los que están en esta primera línea de batalla, a todos ellos un homenaje especial”. Expresó el ministro.
De otra parte, el gobernador Juan Carlos, manifestó que: “en primer término éste resultado, ha sido gestión de todos quienes hacen parte del sector salud en el departamento y, por ello la llegada de las vacunas es motivo de alegría, esperanza libertad y vida” ; aseguró el mandatario que en primer término se vacunará a los habitantes del municipio de Inírida y, posteriormente, se arrancará con corregimientos y fronteras; trabajo que será corresponsabilidad de todos los ciudadanos a través de la sensibilización en torno a qué vacunarse es esperanza de vida y salvación.
María Esperanza Castro Torres
Oficina de pastoral de las comunicaciones.
Actualidad
- CEC dialogó con los candidatos a la presidencia de ColombiaLa directiva de la Conferencia Episcopal Colombiana (CEC), acata el llamado del papa Francisco a comprender “la política como una de las formas más elevadas de la caridad, porque sirve al bien común”, y sostiene reuniones con los candidatos a la […]
- Cerca de 260.000 empleos en el país son generados por entidades religiosas según DANEDurante un encuentro liderado por el Gobierno Nacional con Organizaciones Religiosas de todo el país, se informó que el Sector Religioso es uno de los que más aporta en el movimiento de la economía colombiana. Según un informe preliminar de las […]
- ¿Qué significado tiene la Semana Santa?Desde este próximo domingo 10 de abril, se dará inicio a la celebración religiosa más importante del año. La Semana Santa, o Semana Mayor es el tiempo litúrgico más intenso de todo el año, aunque para algunos católicos se ha transformado […]
- Vicariato Apostólico de Inírida recibe oficialmente la nueva sede del colegio YALIAKAIZIEl Gobierno Departamental del Guainía hizo entrega oficial al Vicariato de Inírida, las nuevas instalaciones del colegio YALIAKAIZI ubicado en las comunidades de Laguna Colorada y Pueblo Nuevo. El día 29 de marzo del 2022 Monseñor Joselito Carreño Quiñones MXY, vicario […]
- Episcopado colombiano hará presencia en Consagración de Ucrania y Rusia al Corazón de MaríaLa directiva de la Conferencia Episcopal de Colombia en cabeza de Monseñor Luis José Rueda Aparicio viajaron a la ciudad de Roma, donde se unirán al solemne acto de Consagración de la Humanidad, particularmente de Rusia y Ucrania, al Inmaculado Corazón […]