María Esperanza Castro
Oficina de prensa, Vicariato Apostólico de Inírid
a

Después de un corto receso y de realizar un tamizaje Covid-19,  salió nuevamente la brigada de salud y de atención humanitaria del Vicariato de Inírida, con rumbo a Cejal; segunda atención programada por la emergencia sanitaria Covid-19.

El recorrido los llevará hasta la comunidad del Cejal río arriba del Guaviare, para atender luego de regreso seis poblaciones indígenas pertenecientes al departamento del vichada.

En la primera brigada se atendieron éstas mismas comunidades y en esta oportunidad se hará seguimiento a las orientaciones dadas en la oportunidad anterior, se llevarán tapabocas hechos en tela por un grupo de costureras en Bogotá, también se entregará Kits alimentarios de apoyo nutricional y los de atención médica.

En el Cejal mismo se atenderán 7 comunidades piapoco y sikuani cercanos a esta localidad. Desplazándose posteriormente a cejalito, donde no solo se atenderán habitantes de esta comunidad sino de fincas y comunidades cercanas, asistiendo a consulta colonos de la región y de la rompida, atendiendo también a un grupo de la comunidad Cubea y curripacos en la comunidad de laguna Negra.

El recorrido que les llevará siete días de trabajo extenso, con la misión de cumplir con una la labor social meritoria, en la que se lidera un proceso de atención integral en salud y apoyo alimentario nutricional y espiritual por medio de las hermanas Lauritas y el P. Ausberto Guerra presentes en la comunidad el Cejal.

Desde el Vicariato Apostólico dice Monseñor,” se asumen compromisos visibles de atención y apoyo a comunidades que sufren abandono desde su departamento Vichada, y a quienes desde el Vicariato, se les brinda atención en salud, dando continuidad a los procesos de construcción de una sociedad justa y solidaria, a partir de su arraigo, imprimiendo nuestro sello de fraternidad y el servicio en amor humilde a los más vulnerables, para enfrentar la dinámica social de las futuras generaciones, evitando la perdida de sus valores culturales, tradicionales propios de su cultura originaria”.


Actualidad

  • Apoyo Interinstitucional a Población Migrante de Inírida
    El día 7 de junio se realizó la Jornada de Directorio de Instituciones con Atención a Población Migrante en el Puerto Minero del municipio de Inírida (Guainía), que estuvo liderada por la Secretaría de Salud Departamental y articulada […]
  • ICETEX más humano visita departamento del Guainía
    Estudiantes de diferentes colegios de Inírida se congregaron en la I.E García Rovira para participar de la Feria Estudiantil liderada por el  ICETEX en una estrategia de movilización regional. El Presidente de ICETEX  Mauricio Toro […]
  • ABUSOS Y DROGADICCIÓN DE MENORES INDÍGENAS EN GUAVIARE
    En las últimas semanas salió a la luz pública diferentes denuncias de presuntas violaciones a niñas y adolescentes en San José del Guaviare. Las autoridades colombianas informaron que han sido un total de 69 los […]
  • OBISPO DE NICARAGUA, MONSEÑOR ROLANDO ÁLVAREZ ES ENVIADO A JUICIO
    Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la diócesis de Estelí, quién se encuentra retenido por el régimen dictador del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega desde el […]
  • DIRECCIÓN GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR SE REUNIÓ CON DIRECTORES REGIONALES
    Durante una reunión privada que duró tres días, la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Concepción Baracaldo Aldana, se reunió con los 33 directores y directoras de las regionales del ICBF. Según fuentes […]
  • FORO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL 2022
    VALORACIÓN NORMATIVA Y DIÁLOGO DE SÁBERES EN EL AULA El viernes 7 de octubre, la Secretaría de Educación del Guainía, en colaboración con el Ministerio de Educación Nacional, realizaron el Foro Educativo Departamental con los […]
  • MUESTRAS ARTÍSTICAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MABA
    En la Institución Educativa Monseñor Antonio Bayter Abud (MABA) del Vicariato Apostólico de Inírida, se realizó la segunda fase del proyecto Estilos de Vida Saludable con el fin de conectar las emociones con la exposición […]
  • DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DEL GUAINÍA
    Con el objetivo de promover la protección de los usos y costumbres de las comunidades indígenas y, visibilizar el cuidado y preservación del medio ambiente, el 27 de septiembre, en el mirador turístico DENSIKOIRA, se […]