María Esperanza Castro Torres
Oficina de prensa, Vicariato de Inírida
Cejal, en el departamento de Vichada, es una de las misiones del Vicariato de Inírida, la cual desarrolla su misión evangelizadora a través de las hermanas Lauritas que allí trabajan y recientemente con el sacerdote Ausberto Guerra Londoño; quienes brindan su servicio a la comunidad en diferentes causas, mostrando y enseñando una nueva forma de amar, servir y proclamar el evangelio.
La forma de trabajar y lo que significa amar como familia, puede tomar formas diferentes dependiendo de la cultura, tiempo y lugar.
Lo que significa que la misión no cambiará, pero los medios probablemente lo harán, el evangelio no cambia, lo que cambia es su manera de hacer la proclamación de la misma que la dirige el Espíritu Santo protagonista por excelencia de la misión.
Por ello, el Vicariato de Inírida, desde su quehacer misional, hoy cumple una labor importante a través de sus delegados realizando con el padre Ausberto y las hermanas Lauritas una tarea de acompañamiento espiritual y social en cuestiones de educación y salud a las comunidades indígenas de las etnias sikuani en su mayoría ubicados en los cabildos determinados por las zonas 2,3 y 4; grupo poblacional con alrededor de 200 personas, que pertenecen al departamento del Vichada, del cual perciben muy poca atención.
Dice el padre Ausberto, que existe un puesto de salud abandonado, hoy refugio de animales, no se tiene conectividad y menos luz; de agua se abastecen del río directamente o de las aguas lluvias, la cual consumen directamente sin ningún tratamiento previo; hoy, por causa del Covid-19, se está en proceso de implementar acciones preventivas como guardar la distancia rigurosa y recordar y enseñar el lavado de manos, gracias a la reciente brigada extramural del pasado 28 de abril que realizó una atención en salud para identificar posibles contagiados, además de entregarles medicamentos y un kit con alimentos no perecederos.
Es importante recalcar, que esta jurisdicción pertenece al departamento del vichada, del cual muy pocas veces recibe atención, por lo que se recomienda a la administración departamental de este sector, ampliar su rango de atención y prestación de servicios a los pueblos originarios de su jurisdicción, igualmente hacen un llamado al gobierno central, para que fije su atención en la Colombia profunda e indígena del Vichada.
Actualidad
- CEC dialogó con los candidatos a la presidencia de ColombiaLa directiva de la Conferencia Episcopal Colombiana (CEC), acata el llamado del papa Francisco a comprender “la política como una de las formas más elevadas de la caridad, porque sirve al bien común”, y […]
- Cerca de 260.000 empleos en el país son generados por entidades religiosas según DANEDurante un encuentro liderado por el Gobierno Nacional con Organizaciones Religiosas de todo el país, se informó que el Sector Religioso es uno de los que más aporta en el movimiento de la economía […]
- ¿Qué significado tiene la Semana Santa?Desde este próximo domingo 10 de abril, se dará inicio a la celebración religiosa más importante del año. La Semana Santa, o Semana Mayor es el tiempo litúrgico más intenso de todo el año, […]
- Vicariato Apostólico de Inírida recibe oficialmente la nueva sede del colegio YALIAKAIZIEl Gobierno Departamental del Guainía hizo entrega oficial al Vicariato de Inírida, las nuevas instalaciones del colegio YALIAKAIZI ubicado en las comunidades de Laguna Colorada y Pueblo Nuevo. El día 29 de marzo del […]
- Episcopado colombiano hará presencia en Consagración de Ucrania y Rusia al Corazón de MaríaLa directiva de la Conferencia Episcopal de Colombia en cabeza de Monseñor Luis José Rueda Aparicio viajaron a la ciudad de Roma, donde se unirán al solemne acto de Consagración de la Humanidad, particularmente […]
- 22 de marzo Día Mundial del AguaEl Día Mundial del Agua se conmemora el 22 de marzo para recordar la importancia de este líquido fundamental para la vida. Aunque la mayoría de las actividades de la sociedad giren entorno al […]
- Nuevo llamamiento del Papa a detener la guerraEn el Ángelus del pasado domingo 13 de marzo, el Papa Francisco emitió un mensaje claro pidiendo por la paz y el cese de la guerra en Ucrania. En el segundo domingo de cuaresma, […]